La ganadería en un principio de la reforma fue la gran olvidada. Para que se acordaran de los ganaderos era necesario que tuviesen tierras, ya que la reforma se centraba especialmente en aquellos productores con tierras y con derechos de pago básico. Ese «olvido» produjo protestas entre los afectados, que veían peligrar los derechos especiales sin tierras que tenían, razón por la cual se arbitraron mecanismos compensatorios en forma de unas ayudas denominadas “asociadas”, que permitían paliar estas desigualdades. Estas subvenciones se dirigirían tanto a productores agrícolas como ganaderos que afrontasen dificultades que fueran especialmente importantes por motivos económicos, sociales o medioambientales.
Estas ayudas asociadas se dan con independencia a la concesión de ayudas a pago básico y pago verde que se conceden a los agricultores que tenían derechos de pago único sustentados por tierras.
Las ayudas ganaderas asociadas se crean pues para determinados sectores que afrontan dificultades con el objetivo de incentivar el mantenimiento de los niveles de producción actuales. Estos sectores son las explotaciones ganaderas de vacas nodrizas, vacuno de cebo , vacuno de leche , de ovino y caprino. Pero dentro de estos sectores se diferencian entre los ganaderos sin tierra con derechos especiales en 2014, y por tanto no tienen acceso a las ayudas de Pago Básico y Pago verde, y el resto de estos ganaderos que además son agricultores y por tanto tienen derechos de Pago Básico.
Los requisitos en ambos casos son los mismos a cumplir. Hay unos generales como ser agricultor activo, básicamente tener renta procedente de la agricultura o la ganadería, estar dados de alta en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA) y tener los animales correctamente identificados y registrados. Existen otros requisitos específicos para cada tipo de líneas ganaderas, por ejemplo en el ovino y caprino se les exige que realicen anualmente una declaración censal, un número mínimo de animales, y la venta de al menos un mínimo de animales corderos/cabritos o de la producción de litros de leche.
La diferencia entre las ayudas ganaderas asociadas y las ayudas asociadas para ganaderos que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico es el importe anual a percibir por animal elegible que cumpla con los requisitos, que es de mayor cuantía en estos últimos. Existe una dotación financiera anual en cada una de las líneas de ayudas ganaderas , de modo que el importe por animal se calcula dividiendo el importe total entre las cabezas que cumplen todos los requisitos, no pudiéndose superar los importes unitarios establecidos en la norma reguladora.
Por último comentar los nuevos ganaderos que comienzan y que nunca han recibido ningún tipo de ayuda pueden solicitar estas ayudas asociadas, al no estar condicionada por derechos de pago básico, eso sí , tienen que cumplir con los requisitos mencionados.