Jaén es una ciudad, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. es conocida como la «capital del Santo Reino». Se alza al pie del cerro de Santa Catalina, con calles empinadas y de pronunciadas pendientes, y se ha ido extendiendo hacía zonas más llanas que definen la ciudad nueva. Se encuentra rodeada de extensos olivares, como es propio de esta provincia.
Para ver la ciudad hay que ir bien dispuesto a subir pendientes, primero hay que aparcar lo más cerca posible de la Catedral, nosotros lo hicimos en el Parking de la Plaza de la Constitución, aunque esto significo subir por una amplia avenida en cuyo centro se encuentran las vías del tranvía, aún sin funcionar.
Desde la plaza podemos ver las torres de la Catedral, accedemos por Dean Mazas hasta el edificio de la Diputación Provincial y por la calle Campanas, en un lateral del templo, llegamos a la plaza donde se encuentra la fachada principal de la catedral, que comparte con el Ayuntamiento y el Palacio Episcopal.
Hace unos años estuvimos en esta ciudad y visitamos la catedral, espectacular, subiendo incluso al primer piso y a la zona superior con espléndidas vistas; sin embargo, ahora la entrada cuesta 13 € una barbaridad si consideramos que las reformas que se realizan están subvencionadas con fondos públicos.
![]() |
![]() |
![]() |
Nos dirigimos hacia el norte por la Calle Maestra, encontramos a nuestra derecha la Oficina de Turismo, junto a ella está un palacio mozárabe con techos de madera, aljarfe, con bonitos diseños: Palacio del Condestable Iranzo, construido en el siglo XV bajo un estilo que recuerdo al mudéjar toledano.
Continuamos por la Calle C. Martínez Molina en dirección a los Baños Árabes, que se han restaurado y se encuentran en perfectas condiciones, gratis la entrada, podemos ver las distintas salas: fría, caliente y templada. En el camino encontramos distintos edificios como la Iglesia de San Bartolomé en la plaza del mismo nombre y la Iglesia de San Juan.
![]() |
![]() |
![]() |
Si miramos hacia el oeste podemos distinguir las murallas del Castillo de Santa Catalina, que dominan la ciudad y ofrecen unas amplias vistas de la ciudad y del olivar que la rodea.
En nuestra visita a esta ciudad andaluza no podemos dejar pasar la gran oferta gastronómica que nos ofrece, para quien no lo sepa son tres los restaurantes jienenses que han sido galardonados con una estrella Michelin: Malak, Radis y Dama Juana. Pero es que además en torno a la Plaza de la Constitución y de la Catedral tenemos numerosos bares de tapas.